Recursos sobre la protección social
-
© Marvin Meyer 2021
El rápido crecimiento de la economía digital reclama una respuesta de política coherente
23 de febrero de 2021
El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, y plantea además la necesidad de un diálogo internacional sobre políticas.
-
© Steven Senne / AP 2021
La OIT eleva a 777 la cifra de plataformas digitales en todo el mundo
23 de febrero de 2021
-
El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo
23 de febrero de 2021
Este informe examina cómo las plataformas laborales digitales están transformando el mundo del trabajo y cómo eso afecta a los empresarios y a los trabajadores. Se centra en dos tipos principales de plataformas digitales de trabajo: las plataformas en línea basadas en la web, en las que los trabajadores realizan tareas en línea y a distancia, y las plataformas basadas en la localización, en las que los individuos realizan tareas en un lugar físico específico, como los taxistas y los repartidores.
-
El papel del diálogo social en la formulación de respuestas de protección social a la crisis de la COVID-19
17 de febrero de 2021
Los principios del tripartismo y el diálogo social son fundamentales para el desarrollo, las reformas y la gobernanza de la protección social. El diálogo social y las consultas con los interlocutores sociales y otras partes interesadas son particularmente importantes para formular respuestas de políticas coordinadas, también con respecto a la pandemia de la COVID-19.
-
© Pathumporn Thongking/UN Women 2021
La OIT se asocia para promover la salud mundial
9 de febrero de 2021
La OIT se ha unido a otras 12 organizaciones multilaterales para promover la salud en el trabajo y en otros lugares, y ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
El sector de la construcción puede contribuir a la recuperación después de la pandemia
28 de enero de 2021
La pandemia de COVID-19 ha incidido en gran medida en el sector de la construcción, muy sujeto a la influencia de los ciclos económicos. Pese a ello, dicho sector puede contribuir ampliamente a fomentar la recuperación, habida cuenta de su capacidad para crear puestos de trabajo. Las medidas de recuperación pueden facilitar la transformación del sector sobre la base de la sostenibilidad y la digitalización.
-
Análisis de tendencias mundiales sobre el papel de los sindicatos en tiempos de COVID-19
25 de enero de 2021
La presente reseña de política está dirigida principalmente a los trabajadores y sus organizaciones. Su objetivo principal consiste en promover una mejor comprensión del papel fundamental que han desempeñado los sindicatos en las respuestas a la COVID-19 en todo el mundo, ya sea mediante el diálogo social tripartito y bipartito, las interacciones bilaterales con sus gobiernos o las acciones específicas llevadas a cabo en apoyo de sus miembros y de la sociedad en su conjunto.
-
© nevil zaveri 2021
La OIT aboga por proteger mejor a los trabajadores a domicilio
13 de enero de 2021
El aumento sustancial del trabajo a domicilio a raíz de la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficientes condiciones de trabajo de muchos trabajadores a domicilio, alrededor de 260 millones de personas en todo el mundo antes de la crisis.
-
© EFE 2021
El trabajo desde casa está peor pagado, concluye la OIT
13 de enero de 2021
-
© Miguel Mulas / EFE 2021
Una legislación clara y consenso social deben orientar el futuro del teletrabajo
13 de enero de 2021