Publicaciones sobre la migración laboral
Enero 2021
-
Contratación equitativa
Mujeres migrantes centroamericanas en México: Informalidad en la contratación y el empleo
29 de enero de 2021
La presente nota resume la situación actual de las prácticas de contratación de las mujeres migrantes centroamericanas y se circunscribe a cuatro sectores clave, a saber, agricultura y ganadería, trabajo doméstico, trabajo sexual y venta ambulante, y se centra en las migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, con especial hincapié en las guatemaltecas.
-
Publicación
Déficit de competencias y migración laboral en la esfera de la tecnología de la información y las comunicaciones en Alemania, Canadá, China, India, Indonesia, Singapur y Tailandia. Informe de síntesis
19 de enero de 2021
Diciembre 2020
-
COVID-19
Recomendaciones prácticas para empleadores y reclutadores en México para asegurar la contratación equitativa de trabajadores migrantes durante la pandemia.
10 de diciembre de 2020
Estas recomendaciones prácticas están dirigidas a empresas, incluyendo reclutadores de mano de obra, así como a trabajadores migrantes. Las recomendaciones tienen el objetivo de promover procesos de contratación seguros, confiables, libres de riesgos y abusos a fin de que las personas trabajadoras Migrantes, que muchas veces son requeridas en sectores esenciales, puedan seguir viajando, viviendo y trabajando en condiciones de seguridad y salud frente a un contexto de crisis sanitaria.
-
COVID-19
Caja de herramientas para implementar la contratación equitativa en el sector agrícola en México
10 de diciembre de 2020
Colección de documentos diseñados para apoyar a las empresas a que pongan en práctica políticas, medidas y acciones que logren una contratación laboral que respete y proteja los derechos de la población trabajadora, establecidos por las leyes nacionales y estándares internacionales. Las empresas pueden adaptar, editar, o asimilar la caja de herramientas a sus propios procesos.
-
COVID-19
Evaluación preliminar sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la migración laboral y las prácticas de contratación: corredor migratorio Guatemala - México
10 de diciembre de 2020
La presente evaluación preliminar rápida busca identificar de manera cualitativa los impactos de la COVID-19 en la migración laboral y el reclutamiento de trabajadores en el corredor Guatemala-México. Para dicha evaluación, se entrevistaron representantes de empleadores, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y personas migrantes.
Noviembre 2020
-
Contratación equitativa
Anexo COVID-19 Prevención y mitigación en los centros de trabajo
30 de noviembre de 2020
Herramienta para la defensa y promoción de los derechos laborales así como de las obligaciones que se contraen en un relación laboral
Octubre 2020
-
Contratación equitativa
Infografía Guía de derechos y obligaciones laborales con un enfoque en migración laboral, trabajo decente y contratación equitativa
31 de octubre de 2020
Resumen del contenido de la Guía de derechos y obligaciones laborales con un enfoque en migración laboral, trabajo decente y contratación equitativa
Septiembre 2020
-
Contratación equitativa
Migración laboral: un estudio de casos de la juventud guatemalteca en México por OIT y OIM
30 de septiembre de 2020
Identifica la dinámica de la movilidad humana vinculada al trabajo juvenil, las motivaciones por las cuales migran las personas jóvenes hacia México.
-
Contratación equitativa
Guía de derechos y obligaciones laborales con un enfoque en migración laboral, trabajo decente y contratación equitativa
30 de septiembre de 2020
Herramienta para la defensa y promoción de los derechos laborales así como de las obligaciones que se contraen en un relación laboral
-
Contratación equitativa
Política de Respeto de los Derechos Humanos, Azúcar de Guatemala
23 de septiembre de 2020
Compromiso de Agroindustria Azucarera de observar y cumplir derechos humanos así como los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT