Noticias sobre el trabajo forzoso
Marzo 2021
-
© ILO 2021
50 pasos adelante en la lucha contra el trabajo forzoso
26 de marzo de 2021
La ratificación por parte de Sudán del Protocolo de la OIT sobre trabajo forzoso y los convenios sobre la libertad sindical y el diálogo social tuvo lugar en una ceremonia virtual con el Director General de la OIT, Guy Ryder.
-
Ha llegado el momento de cambiar la vida de millones de personas sometidas al trabajo forzoso, insta el Director General de la OIT
25 de marzo de 2021
Al felicitar a los 50 países que ya han ratificado el Protocolo sobre el trabajo forzoso de la OIT, el Director General de la OIT, Guy Ryder, pidió a todos los demás países que aún no lo han ratificado que sigan su ejemplo.
-
Liberarse de la esclavitud no es negociable
25 de marzo de 2021
Una vez alcanzado el objetivo de 50 ratificaciones del Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, se niega a aceptar que la esclavitud moderna no pueda ser eliminada.
-
Un futuro lleno de esperanza, libre de la servidumbre por deudas
24 de marzo de 2021
Padma Kumari Tamata nació en una familia de trabajadores en condiciones de servidumbre, en la que las deudas se transmitían de una generación a otra. Su vida cambió drásticamente gracias a un programa de formación fomentado por la OIT en Nepal, destinado a rehabilitar antiguas víctimas del trabajo forzoso y a empoderar a grupos vulnerables. Lea su historia en Voices, la nueva plataforma multimedia de la OIT.
-
Hacer de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política
24 de marzo de 2021
Al celebrar el 50º aniversario de la ratificación del Protocolo sobre el trabajo forzoso de la OIT, el activista de la campaña 50 for Freedom, Leonardo Sakamoto, pide a los gobiernos que hagan de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política.
-
Todos tenemos un papel que desempeñar para acabar con la esclavitud moderna
23 de marzo de 2021
La fotógrafa humanitaria Lisa Kristine ha sacado a la luz los horrores de la esclavitud moderna a través de sus imágenes. Cincuenta países han ratificado ya el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT. Sin embargo, dice, todos tenemos un papel que desempeñar para eliminar definitivamente la esclavitud moderna.
-
Más países deberían ratificar el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, dice Wagner Moura
22 de marzo de 2021
El actor y defensor de la lucha contra el trabajo forzoso de la OIT, Wagner Moura, ha pedido a más países que ratifiquen el Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, después de que la campaña 50 for Freedom para acabar con la esclavitud moderna haya alcanzado su objetivo histórico.
-
La campaña “50 for Freedom” contra el trabajo forzoso alcanza un objetivo histórico
17 de marzo de 2021
Cincuenta países han puesto de manifiesto su compromiso con la erradicación de las formas modernas de esclavitud al ratificar el Protocolo de la OIT sobre el trabajo forzoso (P.29). La cantidad de ratificaciones ha alcanzado el objetivo inicial fijado en el marco de la campaña “50 for freedom”, en virtud de la cual se insta a los gobiernos a tomar medidas para hacer frente al trabajo forzoso. Sudán se convirtió en el quincuagésimo país en ratificarlo.
-
© Supachai Chirakup / RHSF 2021
¿Y si tu lápiz fuera una herramienta contra el trabajo forzoso?
10 de marzo de 2021
Un concurso mundial de dibujos aspira a sensibilizar al mundo sobre el trabajo forzoso, que afecta a 25 millones de personas en todo el mundo.
Febrero 2021
-
© Ninjastrikers 2021
La OIT pide a Myanmar que respete la libertad de asociación y restablezca el orden democrático
10 de febrero de 2021
Tras la toma del poder por parte de los militares que ha provocado manifestaciones generalizadas en Myanmar, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo dice que los trabajadores y empleadores deben poder ejercer su derecho a la protesta sin violencia ni amenazas.